Conseguir financiación de los bancos de USA siendo extranjero

Blog Inmobiliario

Los compradores extranjeros en los últimos años, en medio de la inestabilidad económica de muchos países latinoamericanos, han visto la oportunidad en los bienes raíces para poder ampliar su portafolio de inversión y diversificar en dólares en los Estados Unidos.

Hoy en día nos encontramos en el mejor momento para hacer inversiones inmobiliarias, teniendo en cuenta el alza del dólar y la gran valorización en las propiedades que esto conlleva, muchos inversionistas internacionales han decidido financiar y poner su dinero en un lugar atractivo como EE. UU.

Según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) el 50% de los compradores extranjeros pagaron en efectivo su propiedad en los Estados Unidos y los demás financiaron sus inversiones inmobiliarias con la ayuda de bancos especializados en créditos hipotecarios. Esta última opción es una de las más recomendadas si desea comprar una residencia en el país americano.

¿Qué encontrarás en este artículo?

Préstamos para extranjeros en Estados Unidos

Es un MITO escuchar que comprar una propiedad en Estados Unidos con ayuda del financiamiento de bancos americanos es un proceso complicado.

La realidad y lo que muchos desconocen es que es increíblemente sencillo hacer este proceso. El 50% de los compradores internacionales están apalancados por bancos americanos. Esto quiere decir que los bancos en Estados Unidos tienen destinados billones de dólares para prestarles a los inversionistas extranjeros.

Por esta razón, para ti como extranjero es mucho más fácil acceder a créditos hipotecarios que para los mismos residentes locales. Déjame contarte “porque es muy fácil”

Tipos de créditos disponibles para extranjeros

Existen dos tipos de créditos hipotecarios en los Estados Unidos. Los que están enfocados en el cliente local y los especializados en personas extranjeras.

Manos de hombre con camisa azul contando monedas

Créditos hipotecarios para locales:

Este tipo de financiamiento es únicamente para personas que sean ciudadanas de los Estados Unidos y se manejan de una forma diferente que a los clientes extranjeros.

Créditos hipotecarios para extranjeros:

Para las personas no residentes de los Estados Unidos, que son considerados clientes internacionales o extranjeros, el proceso para acceder a financiamiento hipotecario es mucho más sencillo, debido a que estas entidades tienen un apetito bancario para prestar a los clientes internacionales. En este tipo de créditos se consiguen las mejores condiciones y tasas de interés fija o ARM.

Pasos para solicitar financiación de los bancos siendo extranjero

Dos computadores sobre una mesa y dos personas escribiendo sobre una hoja

Número #1:Certificado de ingresos:

Necesitas gestionar una carta de ingresos proveniente de tu contador, si eres dueño de empresa, o en su defecto de tu empleador, si eres empleado. Esta debe justificar tus ingresos dentro de un rango de tiempo de dos años. Es el único documento que se pide para verificar cuánto dinero ganas y debe venir acompañada de la matrícula profesional del contador.

Número #2: Referencia bancaria:

La anterior es para validar con una institución financiera, es decir, un banco que certifique alguna cuenta bancaria y lo recomiende como cliente ejemplar. Un ejemplo claro podría ser una cuenta de ahorros.

Número #3: Formulario de aplicación de crédito:

En la cual tendrás que llenar todos tus datos personales, de vivienda, laborales, financieros, etc. Para corroborar la información.

Número #4: Acreditación de domicilio:

Aquí tendrás que entregar una copia de un recibo de servicio público, bien sea de luz o de agua de su lugar de domicilio, para verificar la dirección de donde te encuentras viviendo y el nombre de la persona que aplicará para el crédito.

Número #5: Copia del visado americano

Vigente o en su defecto del pasaporte nacional.

¿Solicitarás un financiamiento en Estados Unidos para invertir en el mercado inmobiliario?

Ahora estás mejores condiciones para solicitar préstamos u otros tipos de financiamientos, ya que tienes las bases informativas claras. Es cierto que muchos de estos procesos son complejos y depende del tipo de inversión inmobiliaria que estés planificando, o la zona en Florida donde deseas colocar tus activos financieros.

Si necesitas asesoría o ayuda, este es el lugar correcto. Puedes solicitar una consultoría inmobiliaria desde cualquiera de los formularios o formas de contacto en la portada del sitio. Estamos esperandopor ti.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo tener cuenta bancaria en Estados Unidos siendo extranjero?

El proceso para obtener una cuenta bancaria en los Estados Unidos no es tan simple cómo decir “SI” o “NO”. La razón es porque los bancos únicamente ofrecen este tipo de productos cuando representan una menor cantidad de riesgos para la compañía bancaria y en su medida beneficien a ambas partes.

Las bancas tradicionales en los Estados Unidos están reguladas por una entidad llamada La Reserva Federal, la Corporación Federal de Seguro de Depósitos y su junta directiva. Lo que significa que está cumple y responde ante las pautas establecidas por las agencias reguladoras y política corporativa. 

Definitivamente, hay muchas variables que influyen en el proceso de abrir una cuenta bancaria, la mayoría de las entidades bancarias requieren de SSN (Social Security Number) en Español, número social. Mientras otras brindan al extranjero sus productos para quienes necesiten o requieran una cuenta bancaria para NO residentes.

¿Cómo funcionan las hipotecas en Estados Unidos?

Las hipotecas en los Estados Unidos por lo general son de tasa fija o ARM (Ajustable) que puede cambiar en un periodo de 1, 3, 5, 7 o 10 años. Este tipo de programas manejan muchas características en común, cómo:

  • Tienen un plazo máximo de contrato de 30 años.
  • Brindan una tasa de interés inicial fija para los primeros años dependiendo del tipo de programa otorgado. 
  • Por otro lado, en el periodo de interés se tiene la opción de poder amortizar de forma anticipada cuando lo requiera.

¿Los extranjeros en Estados Unidos pueden solicitar hipotecas?

Los extranjeros en Estados Unidos sí pueden solicitar hipotecas para inversión. No importa si eres o no residente, debes presentar la documentación necesaria para poder solicitar el préstamo hipotecario. 

Existen unos requisitos claves que tienes que proporcionar para solicitar una hipoteca cómo extranjero, esto con el fin de demostrarle al prestamista que podrás pagar el crédito solicitado y que tienes liquidez financiera.


Dossiers de zonas en Florida para inversiones inmobiliarias
Lista de proyectos inmobiliarios en Florida
Banner curso online inversiones inmobiliarias en Miami, Florida por Alex De La Rotta P.A.
Lista de zonas en Florida proyectos inmobiliarios
Banner lateral curso online inversiones inmobiliarias en Miami, Florida por Alex De La Rotta P.A.
Dossiers de zonas en Florida para inversionistas inmobiliarios extranjeros