Saltar al contenido

+1 774 301 0158

Curso Online GRATUITO sobre inversiones Inmobiliarias en Miami, USA

YouTube LinkedIn Facebook Instagram
Logo Alex de la Rotta P.A. color azul
  • Sobre Mí
  • Propiedades
  • Servicios
  • Curso
  • Blog
  • Webinars
  • Entrevistas
Quiero invertir en Miami
Logo Alex de la Rotta P.A. color azul

¿Se avecina una crisis inmobiliaria en los Estados Unidos?

Grabación Jueves 23 de Junio de 2022

Alex De La Rotta P.A

Realtor Certificado National Association of Realtors (NAR) para Miami y el Sur de la Florida. USA.

Tomás Hoffmann

Gurú de Los Bienes Raíces


Si estás interesado en conversar personalmente con Alex de la Rotta P.A., puedes agendar una sesión privada a través de llamada o videollamada vía Zoom
Agendar Cita

Lo que no se comparte, no se disfruta 😍

WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Telegram Gmail

Lo que no se comparte, no se disfruta 😍

WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Telegram Gmail

RESUMEN DEL WEBINAR

Abordaremos un tema de gran relevancia: la posible crisis inmobiliaria en Estados Unidos.

La situación actual se caracteriza por un contexto económico excepcionalmente inusual, marcado por la pandemia del 2020. En ese momento, parecía que la economía colapsaría, pero el gobierno estadounidense tomó medidas audaces para evitarlo. Se redujeron drásticamente las tasas de interés y se inyectó una gran cantidad de liquidez en el mercado, lo que generó una fuerte demanda y un proceso inflacionario.

En el caso de Florida, se ha experimentado una migración interna significativa de personas de estados como Nueva York, California y Illinois, quienes han descubierto que pueden trabajar desde cualquier lugar y comprar propiedades asequibles en la región. Esta migración ha aumentado aún más la demanda de propiedades en Florida.

Actualmente, enfrentamos un desafío en el mercado debido a la falta de inventario de propiedades disponibles. Sin embargo, es importante destacar que la situación actual es más una recesión provocada que una crisis inmobiliaria. La diferencia clave radica en que esta recesión está relacionada con factores extraordinarios y no refleja una caída estructural del mercado.

En resumen, aunque se han generado preocupaciones sobre una crisis inmobiliaria, la situación actual en Estados Unidos, y en particular en Florida, es más una recesión causada por circunstancias excepcionales que una crisis a largo plazo. Los bajos intereses, la liquidez y la migración interna han impulsado la demanda de propiedades en esta región.

Viví el ciclo anterior de la crisis inmobiliaria financiera y anticipamos su regreso. Esta crisis se caracteriza por condiciones particulares, incluyendo especulación, exceso de inventario y préstamos bancarios sin restricciones. La crisis financiera desencadenó una crisis inmobiliaria, y ambas generaron una depresión económica en lugar de una recesión.

Actualmente, el mercado tiene bajos inventarios y una alta demanda, lo que mantiene los precios en alza. Además, la inflación está afectando la economía, y los intereses bancarios han subido para controlar el consumo. La construcción de propiedades lleva tiempo, lo que contribuye a la falta de oferta.

La inflación beneficia a la inversión inmobiliaria, ya que las propiedades tienden a crecer en valor y generar ingresos. A medida que los inversores retiran su dinero de la bolsa, lo canalizan hacia bienes raíces debido a su capacidad para proteger contra la inflación y ofrecer ingresos.

La inversión en bienes raíces se presenta como una herramienta sólida para protegerse contra la inflación y generar ingresos en un mercado con bajos inventarios y alta demanda, impulsado por la necesidad de resguardar el poder adquisitivo y encontrar refugio contra la volatilidad de la bolsa.

Estamos viendo una situación muy positiva en el mercado inmobiliario. Las tasas de interés siguen siendo bajas en comparación con años anteriores, y aunque han subido ligeramente, todavía están en un nivel favorable.

El mercado está experimentando una alta demanda de propiedades, con tiempos de venta rápidos y un inventario limitado. Además, la economía en general se encuentra en buen estado, con tasas de desempleo bajas y una sólida capacidad de pago de las hipotecas.

Los bancos son más cautelosos a la hora de otorgar préstamos, lo que indica una mayor responsabilidad en la concesión de créditos. En resumen, las condiciones actuales son positivas para la inversión en bienes raíces.

Sin embargo, Florida sigue siendo un lugar atractivo para invertir en bienes raíces debido a la demanda continua, el crecimiento turístico y la estabilidad económica en comparación con algunas regiones de América Latina. La inversión en bienes raíces puede ser una forma sólida de protegerse contra la inflación y la inestabilidad económica en el extranjero.

Las tasas de interés varían según el tipo de préstamo y no dependen de la nacionalidad del comprador. En cuanto a los precios de las propiedades, dependerán del tipo de propiedad y la demanda en un área específica, pero en general, la oferta limitada de alquileres a corto plazo sigue siendo atractiva para los inversionistas.

La situación actual en Florida sigue siendo favorable para la inversión en bienes raíces. La demanda de viviendas en Florida es constante debido a la migración interna de personas de otros estados y países. No se puede predecir con certeza qué ocurrirá en el futuro, por lo que esperar un momento ideal puede ser arriesgado.

Las propiedades usadas pueden ser más caras y complicadas de adquirir que las nuevas. Se recomienda una inversión mínima de alrededor de $150,000 para hacer una buena inversión en la región. Además, se menciona que es posible obtener una visa de residente americana a través de una inversión mínima de $900,000, pero se debe consultar con un abogado de inmigración para obtener detalles específicos.

PUNTOS CLAVES

  • Contexto Económico Inusual: El contexto económico actual en Estados Unidos es inusual debido a la pandemia de 2020. A pesar de los temores de un colapso económico, el gobierno estadounidense tomó medidas audaces, como reducir las tasas de interés y aumentar la liquidez en el mercado, lo que generó una fuerte demanda y un proceso inflacionario.
  • Migración Interna a Florida: Florida ha experimentado una migración interna significativa de personas de estados como Nueva York, California y Illinois, que buscan propiedades asequibles y la flexibilidad del trabajo remoto. Esta migración ha aumentado aún más la demanda de propiedades en Florida.
  • Recesión Provocada, No una Crisis Inmobiliaria: A pesar de la preocupación por una crisis inmobiliaria, la situación actual es más una recesión causada por circunstancias excepcionales que una crisis a largo plazo. La diferencia clave radica en que esta recesión está relacionada con factores extraordinarios y no refleja una caída estructural del mercado.

FAQ’s

La situación económica actual se caracteriza por ser inusual debido a la pandemia del 2020. El gobierno tomó medidas para evitar un colapso, como reducir las tasas de interés y aumentar la liquidez, lo que generó una fuerte demanda y procesos inflacionarios.

La migración interna significativa de personas de estados como Nueva York, California y Illinois a Florida ha aumentado la demanda de propiedades. Además, la flexibilidad del trabajo remoto ha permitido a más personas comprar propiedades asequibles en la región.

La situación actual se describe como más una recesión provocada por circunstancias excepcionales que una crisis inmobiliaria a largo plazo. La diferencia clave radica en que esta recesión está relacionada con factores extraordinarios y no refleja una caída estructural del mercado.

La inversión en bienes raíces se presenta como una herramienta sólida para protegerse contra la inflación y generar ingresos en un mercado con bajos inventarios y alta demanda, debido a la necesidad de resguardar el poder adquisitivo y encontrar refugio contra la volatilidad de la bolsa.

¿Listo para el próximo Webinar en VIVO?

Invitados especiales

Checklist de metodología

Preguntas y respuestas

Inscríbete GRATIS al Próximo Webinar
Regístrate al Webinar

Webinars Anteriores

Exclusivas residencias en Orlando con excelentes rentabilidades y alquileres a corto plazo, cerca de Disney World

noviembre 22, 2023

Genera ingresos potentes en Dólares con el condominio más esperado de Rentas Cortas & Airbnb en Brickell – Cristian Machaen

noviembre 15, 2023

¿Cómo inmigrar a los Estados Unidos a través de visas de inversión y Bienes Raíces? – Fernando Franco

noviembre 8, 2023

¡Potencia tus ingresos en dólares con este condominio en la mejor ubicación de Miami Beach que permite rentas cortas! – Tensie Forry

noviembre 1, 2023
Dolariza tu patrimonio y comienza a recibir ingresos al instante con estas residencias de Rentas Cortas & Airbnb en Miami.

Dolariza tu patrimonio y comienza a recibir ingresos al instante con estas residencias de Rentas Cortas & Airbnb en Miami – Margot Hart

octubre 18, 2023
¿Por qué los inversionistas prefieren financiar sus inversiones inmobiliarias en Miami?

¿Por qué los inversionistas prefieren financiar sus inversiones inmobiliarias en Miami? – Mauricio Ordoñez

octubre 11, 2023

Conectando países
para lograr sueños
que te generen ingresos


+1 774 301 0158
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
Copyright 2022 – Miami Real Estate Offers
Embudo de Ventas diseñado con ❤️ por Jesús Rico Vargas
Descargo de responsabilidad: La información que usted está por recibir en cada video, dossier y contenido dentro de este sitio web no puede ser tomada como un concejo legal. Sugerimos que cualquier duda o pregunta desde el punto de vista jurídico y/o contable, sea consultada con un abogado o un contador especializado en la materia.
Agendar cita con Alex De La Rotta P.A.

🔒 Respetamos tu privacidad

  • Sobre Mí
  • Propiedades
  • Servicios
  • Curso
  • Blog
  • Webinars
  • Entrevistas